Lo que te voy a enseñar no sé si sea verdad, pero eso no importa, lo que sí importa es que esto es sumamente potente y puede convertirte en un gran bailarín(a) de marinera. Por eso mi amigo(a) si ya tienes experiencia en esta danza y provienes de alguna escuela de marinera, me pregunto, ¿podrías intentar sacar provecho de lo que te voy a compartir? ¿Estás consciente que esto podría complementar lo que ya has aprendido y hacerte un mejor bailarin(a) de marinera?
Como sea, esto lo escribo para todas aquellas personas que tienen como foco mental y se repiten en sus adentros "Voy a aprender algo nuevo de todo esto" "Siempre hay algo nuevo que aprender" "Sacaré provecho de lo que Sami Runa está compartiendo". Si lees estoy y eres de las personas que se dicen a sí mismas aprendices eternos, entonces continúa leyendo.
Entonces Sami Runa, ¿Qué es la Pedagogía Musical de la Marinera?
La Pedagogía de la Marinera es aquel enfoque y método que tiene los siguientes enunciados como verdades que hay que seguir:
1. La Marinera está compuesta de estrofas musicales.
2. Una estrofa musical está compuesta de dos frases musicales (o llamadas también líneas musicales)
3. Cada frase está compuesta de 8 tiempos, donde el 8vo tiempo es mudo; por lo tanto, la marinera está compuesto de 7 tiempos (cada tiempo se va marcando aproximadamente cada 1 segundo).
4. La frase musical, a su vez, puede dividirse en 2 versos: una de 4 tiempos y otra de 3.
Lo sé, está como que escrito en chino mandarín... lo sé. Lo que estás sintiendo en este momento al leer y escuchar lo que escribo, también lo sentí yo, cuando por primera vez, mi profesora Gisela, me describió la Pedagogía Musical de la Marinera, de hecho, ella no lo llama así, este nombrecito medio rimbombante lo puse yo; ella ni siquiera le ha puesto un nombre a su método. Pues con su permiso y haciendo honor a sus enseñanzas, me auto-nombré el embajador de dicho método.
Luego, como ya te dije y vuelvo a recalcar, no sé si los enunciados del 1 al 4 son verdaderos, pero si quieres aprender sobre este método, tendrás que aceptarlo como "verdades absolutas". Lo pongo entre comillas, porque para toda regla siempre hay excepciones y en la marinera, hay muchas de éstas.
Entonces, quieres que empiece a explicarte de qué trata cada uno de los conceptos planteados líneas arriba, pues déjame tus comentarios para saber qué pasa por tu mente y poder resolver tus dudas en el próximo post.
Es hora de ponerse a ensayar!!
Quien es la profesora Gisela, donde enseña por favor
ResponderBorrarGracias
Quiero entender cada detalle partes de la marinera en que momento se ha se una fuga un cordinado
ResponderBorrar