lunes, 18 de julio de 2016

Partes de la Marinera

Qué tal mis amigos(as)! Cómo la están pasando!
Realmente desearía que la estén pasando bailando nuestra marinera y si es así, pues que venga la segunda!

En este post haré una breve descripción de las partes que componen una pieza de marinera. Hay muchas maneras de describir estas partes y aquí sólo te mencionaré una de ellas que te puede ser útil.

La marinera, desde el inicio de la música hasta el final de la misma la podemos describir con las siguientes partes:

1. La presentación: Todo inicia aquí. Cuando la pareja se para uno enfrente del otro y comienzan los redobles de tarolas. Es aquí cuando ambos lucen su personalidad y su vestuario y empiezan a definir cómo será la relación entre ambos durante todo el baile. Recordemos que la marinera es una baile de enamoramiento, de complicidad, de cortejo, elegante, fuerte, alegre y más. En este sentido, de acuerdo al sentir de cada persona, el varón se puede mostrar o elegante, atrevido, osado, pícaro, juguetón, etc. y la mujer podría verse tímida, coqueta, con garbo, cómplice, etc.

2. El Paseo: aquí la interacción entre la pareja es directa. Hay acercamientos, insinuaciones, propuestas, complicidad, rechazos, insistencias y más; todo ello sin decir ni una sola palabra, todo ello tan solo con la mirada, gestos y comunicación corporal. En una marinera del tipo tradicional, el paseo lo podemos describir secuencialmente de la siguiente manera: saludo, figura, dulce, venia y figura.

3. La Fuga: es un duelo de destrezas, ambos se retan una y otra vez para dar con un "ganador". Ambos se valen de todos sus recursos para tratar de impresionar el uno al otro, sin dejar de lado los flirteos, los acercamientos, insinuaciones, etc. Finalmente, el hombre termina hidalgo pero con gesto caballeroso se "rinde" a los encantos de su dama y ella acepta su propuesta de manera disimulada y muy sobria. Finalmente, una marinera tradicional está compuesta de 04 fugas (traduciendo a nuestro lenguaje, 04 estrofas): la primera es muy conocida como la triunfadora; la segunda como la media luna; la tercera es el coordinado y la cuarta es llamada el final

No hay primera sin segunda! se suele decir y empieza otra vez el baile siguiendo la misma secuencia.

Para finalizar, debo enfatizar, que esta forma de describir las partes de la marinera sólo es una de las tantas que existen. Podrás corroborar en el transcurrir de tu aprendizaje que distintas escuelas y profesores subdividen la marinera de distintas formas, incluso me atrevería a afirmar que existen tantas formas como escuelas de marinera hay.

Espero que esto les sea de mucha utilidad.

Recuerda!... recomienda http://marinerapuntocom.blogspot.pe/

Es hora de ponerse a ensayar!!

jueves, 14 de julio de 2016

Pedagogía Musical de la Marinera: Un nuevo enfoque y método


Lo que te voy a enseñar no sé si sea verdad, pero eso no importa, lo que sí importa es que esto es sumamente potente y puede convertirte en un gran bailarín(a) de marinera. Por eso mi amigo(a) si ya tienes experiencia en esta danza y provienes de alguna escuela de marinera, me pregunto, ¿podrías intentar sacar provecho de lo que te voy a compartir? ¿Estás consciente que esto podría complementar lo que ya has aprendido y hacerte un mejor bailarin(a) de marinera?

Como sea, esto lo escribo para todas aquellas personas que tienen como foco mental y se repiten en sus adentros "Voy a aprender algo nuevo de todo esto" "Siempre hay algo nuevo que aprender" "Sacaré provecho de lo que Sami Runa está compartiendo". Si lees estoy y eres de las personas que se dicen a sí mismas aprendices eternos, entonces continúa leyendo.

Entonces Sami Runa, ¿Qué es la Pedagogía Musical de la Marinera?

La Pedagogía de la Marinera es aquel enfoque y método que tiene los siguientes enunciados como verdades que hay que seguir:

1. La Marinera está compuesta de estrofas musicales.
2. Una estrofa musical está compuesta de dos frases musicales (o llamadas también líneas musicales)
3. Cada frase está compuesta de 8 tiempos, donde el 8vo tiempo es mudo; por lo tanto, la marinera está compuesto de 7 tiempos (cada tiempo se va marcando aproximadamente cada 1 segundo).
4. La frase musical, a su vez, puede dividirse en 2 versos: una de 4 tiempos y otra de 3.

Lo sé, está como que escrito en chino mandarín... lo sé. Lo que estás sintiendo en este momento al leer y escuchar lo que escribo, también lo sentí yo, cuando por primera vez, mi profesora Gisela, me describió la Pedagogía Musical de la Marinera, de hecho, ella no lo llama así, este nombrecito medio rimbombante lo puse yo; ella ni siquiera le ha puesto un nombre a su método. Pues con su permiso y haciendo honor a sus enseñanzas, me auto-nombré el embajador de dicho método.

Luego, como ya te dije y vuelvo a recalcar, no sé si los enunciados del 1 al 4 son verdaderos, pero si quieres aprender sobre este método, tendrás que aceptarlo como "verdades absolutas". Lo pongo entre comillas, porque para toda regla siempre hay excepciones y en la marinera, hay muchas de éstas.

Entonces, quieres que empiece a explicarte de qué trata cada uno de los conceptos planteados líneas arriba, pues déjame tus comentarios para saber qué pasa por tu mente y poder resolver tus dudas en el próximo post.

Recuerda!... recomienda http://marinerapuntocom.blogspot.pe/

Es hora de ponerse a ensayar!!


domingo, 10 de julio de 2016

¡¡Bienvenidos a Marinera.Com!!



He creado Marinera.Com para todas aquellas pesonas que buscan aprender el arte y ciencia de la marinera.

Explicaré de manera detallada y sistemática cómo se debe bailar marinera desde un enfoque poco conocido que llamaré "Pedagogía Musical de la Marinera", enfoque que tiene sus orígenes en una de mis maestras de marinera, Gisela Rodríguez, quien ha venido formando a muchos campeones de esta danza, desde hace muchos años, aplicando su método particular de enseñanza. 

Si deseas ser campeón o sólo aprender a bailar por puro gusto, este método te garantiza el éxito en esta danza en poquísimo tiempo. He sido testigo cómo alumnos de diferentes academias y escuelas de marinera vienen donde mi profesora a solicitar su ayuda: campeones, nóveles, gentes de todas las edades y distritos de Lima y provincia. Al poco tiempo ves mejoras increíbles en sus bailes, casi milagrosas, en algunos casos.

Entonces, aquí aprenderás la Pedagogía Musical de la Marinera que hará que tu baile mejore en muy breve tiempo.

Recomienda:
http://marinerapuntocom.blogspot.pe/


Es hora de ponerse a ensayar!!